Browsing Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional by Title
Now showing items 1-18 of 18
-
Acciones colectivas y cambios en la vida de los tseltales de Oxchuc, Chiapas
(Universidad Autónoma Chapingo, 2018-12)Esta investigación se realizó en municipio tseltal de Oxchuc, Chiapas, específicamente en los seis grupos familiares en respectivos ts’umbaletik o conjunto de grupos domésticos que tienen una misma raíz de vida, un territorio ... -
Autoorganización y apropiación del espacio urbano con agricultura usando modelos de simulación basados en agentes
(Universidad Autónoma Chapingo, 2020-08)La apropiación del espacio hace referencia a la acción de manipular el espacio del que no se tiene propiedad legal. Dicha apropiación, suscita fenómenos emergentes de autoorganización social capaces de crear patrones ... -
Cohesión social comunitaria: una alternativa para la interpretación de la pobreza entre el pueblo Tseltal de San Juan Cancuc, Chiapas
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021-01)Este trabajo da cuenta de los factores y condiciones que inciden en la persistencia de la pobreza entre la población indígena del pueblo tseltal de San Juan Cancuc, Chiapas, México. El primer capítulo estudia la metodología ... -
Configuración territorial a través del turismo de base comunitaria con identidad cultural en la zona maya de Quintana Roo, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021-01)La presente tesis doctoral se desarrolló en la zona maya perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo, México. Se realizó un análisis del territorio desde la actividad turística para explicar ... -
Continuidades y cambios en las redes de actores y sus procesos en el espacio alimentario central de abasto de la CDMX
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019-11)En este trabajo de investigación se analizó el mercado de aprovisionamiento alimentario más grande de todos los tiempos, la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA-CDMX). Dicho análisis se realizó considerando las ... -
¿Cómo se construye la gobernanza ambiental? Poder, instituciones y acción colectiva en la región de la Suiza, Chiapas, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021-01)La investigación que se presenta en esta tesis doctoral responde a cómo se construye la gobernanza ambiental en una región al Sur de México: La Suiza, en la Sierra Madre de Chiapas. Su contenido es resultado de la aplicación ... -
De la resiliencia a la transformación y permanencia de las organizaciones rurales. Caso: campesinos ecológicos de la sierra madre de Chiapas
(Universidad Autónoma Chapingo, 2020-12)Las organizaciones campesinas cafetaleras son una estrategia para la promoción del desarrollo sustentable en áreas naturales protegidas, y se han realizado pocos estudios sobre su gestión desde un enfoque más integral y ... -
Economía social: redes de apoyo y confianza en organizaciones de comercialización campesina. El caso de dyctrosa, en Zozocolco, Veracruz, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021-11)El medio rural experimenta constantes y aceleradas transformaciones como consecuencia de la influencia del modelo económico de mercado; la pobreza y marginación son el estereotipo de las condiciones de vida que privan ... -
Expansión del capital y refuncionalización del campesinado en la transición neoliberal Michoacán 2003-2014
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021-01)Durante la primera fase de transición del régimen neoliberal, la reproducción del capital agroexportador transnacional en Michoacán se caracterizó por una elevada concentración del capital, la especialización productiva, ... -
Experiencias de participación y apropiación en y del espacio comunitario de jóvenes en tres comundiades de la región Texcoco
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019-01)Indagar el sentido profundo de la participación que diferentes sujetos jóvenes despliegan en tres comunidades de la región Texcoco, Estado de México, a través de la palabra experiencia, en tanto que nodo de amarre conceptual ... -
Formas de pensamiento religioso en el movimiento social
(Universidad Autónoma Chapingo, 2020-12)La presente tesis expone a las formas de pensamiento religioso (FPR) como un problema presente en el movimiento social en tanto constituye un factor que nubla el conocimiento de la realidad y, en ese sentido, contribuye a ... -
Mercantilización de la naturaleza, saberes tradicionales y desarrollo alternativo en la sierra de Huautla, Morelos
(Universidad Autónoma Chapingo, 2018-07)Los campesinos de las comunidades de la Sierra de Huautla, Morelos, están sufriendo una nueva etapa de exclusión de los modelos de desarrollo industrial y desarrollo sustentable, promovidos por el sistema capitalista. ... -
Mirando el paisaje desde la historia socioambiental. Reconfiguraciones territoriales en las cañadas de la Selva Lacandona, Ocosingo, Chiapas (1994-2018)
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021-01)Las Cañadas Avellanal y Taniperlas de Ocosingo, Chiapas, en 24 años (1994-2018) pasaron por un cambio estructural que las diferenciaron en sus procesos de apropiación territorial y de uso de la tierra, influidas por los ... -
El monocultivo del aguacate en Michoacán: un desarrollo paradójico para la Región Purépecha
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019-01)En la actualidad existe una marcada política desarrollista hacia los monocultivos en México, tal es el caso del monocultivo del aguacate, en donde este país figura como el principal productor y exportador en el mundo. ... -
Los nacionaleros de las áreas naturales protegidas La Frailescana y El Triunfo: injusticia ambiental en ANP de Chiapas, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019-11)La investigación que se vierte en este documento gira en torno a una disputa territorial, producto de una anomalía surgida en el encuentro desfasado de un problema agrario con la política de conservación internacional, ... -
Pariendo comunidad: atención al parto, resistencia y salud. La experiencia de las parteras tradicionales en las casas de la mujer indígena y afrodescendiente en Guerrero
(Universidad Autónoma Chapingo, 2020-12)Este trabajo visibilizó algunas dificultades que viven las parteras tradicionales indígenas y los procesos organizativos que han realizado las mujeres organizándose en espacios de gestión y de Defensa de Derechos Reproductivos ... -
Pobreza alimentaria en zonas cafetaleras de México. Estudio de caso: región de las grandes montañas, Estado de Veracruz
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019-01)En el marco de una crisis alimentaria mundial sin precedentes en la historia de la humanidad, hoy más de la mitad de la población total del planeta padece hambre, pobreza o inseguridad alimentaria, resultado ante todo de ... -
Reproducción de la vida rural en espacios-tiempos de conservación neoliberal
(Universidad Autónoma Chapingo, 2020-08)La naturaleza está siendo disputada y con ella, los espacios rurales. Bajo el discurso neoliberal, “producir” geografías verdes significa mercantilizar los recursos naturales. En el recorte cartográfico denominado Subcuenca ...